¿quién es THAS?
"Muy probablemente mi historia sea similar a la tuya"

Hola soy Thas
Yo también me he sentido perdida, sola, frustrada, cansada de probar de tó y de ir de consulta en consulta escuchando siempre las 3 mismas cosas:
" No tienes nada, eres una exagerada!"
"Lo que tienes es crónico y no hay remedio"
"El dolor es normal, aguántate"
Mi historia
Después de muchísimas cistitis (infecciones de orina), cándida y otras muchas advertencias de mi cuerpo para que lo escuchara, decidí poner presencia.
¿Cómo?
Pues no os diré que es fácil, porque no lo es.
Vivimos en una sociedad que va demasiado rápido, que nos desconecta y nos aísla.
Así que aprender a cuidar de mí misma significó pararlo todo y bajarme del barco.
Y en ese proceso me he sentido muy sola.
Porque nadie estuvo a mi lado para decirme que lo que sentía, vivía o enfermaba era natural,
que es la manera que tiene el cuerpo de hablarte.
Nadie me explicó que la ciclicidad y la sexualidad son parte de nosotr@s y que hay que habitarlas desde el amor y la calma,
sin forzar, escuchando el propio ritmo y necesidades

Por eso estoy aquí entendiendo -desde mi propia experiencia-,
lo necesario que es sentirse acompañado y poder compartir.
Porque durante muchos años me he sentido perdida y sola.
Perdidísima en un sistema sanitario que -aunque es necesario-, no tiene una mirada global, y solo sigue protocolos.
Perdidísima en normas sociales y doctrinas inquebrantables y rígidas en las que no he encajado nunca.
Perdidísima en cuanto a buscar alternativas más naturales y respetuosas con el cuerpo, la mente y el alma.
Perdida en mi propio cuerpo, porque la mayor parte de mi vida la he pasado desconectada, vagando por la mente.
Perdida por intentar alzar la voz y que me traten de rara, loca, me desacrediten o me invaliden.

así que un día dije BASTA
Basta de señoros y soñoras con bata tratándome como un número más, dándome por un caso perdido, por histérica o loca, diciéndome que lo que tenía era crónico (o peor, que era fruto de mi cabeza), que solo seguían protocolos y que “ya no podían hacer nada más por mí más que repetir esos protocolos”.
(*Aquí tengo que hacer un paréntesis para que se entienda que no ataco a todos los profesionales médicos, a ellos los admiro, sino que ataco directamente a un sistema sanitario que tiene una mirada muy cerrada y que no da espacio a la humanidad, el tiempo necesario para cada persona, ritmo o necesidades)
Así que dije, basta y me puse a investigar y experimentar remedios y saberes ancestrales,y me puse a probar de todo,
para encuerpar el saber, para poder sanar(me) tomando la autorresponsabilidad de habitarme en la luz y la oscuridad.
Después de muchos años de penas y alegrías, pude entender como sostenerme y autogobernarme en mi salud y en mi enfermedad (también tengo días y rachas malas, como cualquier hijo de vecino, porque el camino nunca termina).
Así fue como años más tarde, y después de muchas personas acercándose a pedirme que los acompañara en sus procesos, que reuní todo mi valor para luchar contra las vocecitas interiores de mi cabeza que me decían que no puedo, que no sirvo… y poder llamarme en voz alta terapeuta, compañera de procesos y profesional
Hay un dicho de la sabiduría mapuche que he adoptado como dogma:
“No tengo salud porque perdí el saber de mí,
Estoy como en tierra extraña”
Me paro para confesarte que aunque sea una persona muy profesional,
no soy nada seria, porque defiendo el humor como medicina y arma contra la solemnidad de ciertos temas y tabús.
Experiencia profesional y personal

Máster en sexología, promoción de la salud sexual y de la pareja
| Instituto de la Pareja

Constelaciones familiares y empresariales
| Rebeca Pabón

Facilitadora de cuidados de la matriz
| Hijas de la luna by Irene

Curso avanzado de prácticas con huevos yoni y varas de la diosa
| Conexión Matriz

Consciencia emocional | Rebeca Pabón

Medicina herbal | Alquimiaritual

Facilitadora de tantra, neotantra y sexualidad consciente
| Tantra esencia de vida y Sol Villar

Tarot evolutivo | Tarot akáshico Madiva
